Blog de Aula. IES "Juan de Padilla" (Illescas, Toledo). 2º A y B. Curso 2010/2011

martes, 21 de diciembre de 2010

Feliz Navidad

¡Descansad y venid con fuerzas en Enero!
El blog también se adorna de Navidad con este árbol matenavideño...

domingo, 19 de diciembre de 2010

Diario de clase: 9, 13 y 14 de Diciembre

December 14th: HOLA.Soy Álvaro de 2ºA y hoy hemos dado la teoria de los DECIMAL UNIT ORDERS,ORDERING DECIMAL NUMBERS,ROUNDING DECIMAL NUMBERS Y EL SEXAGESIMAL NUMERAL SYSTEM
December 13th: Hello, today in class we have reviewed the last exam. Álex M. 2º b
December 9th: Hello. Today in class, we did the "Global exam". Juan Gutiérrez 2ºB

domingo, 12 de diciembre de 2010

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Problema 7: Los tres interruptores

Tenemos una habitación vacía con excepción de una bombilla colgada del techo. El interruptor que activa la luz se encuentra en la parte exterior de la habitación. Es más, no solo hay un interruptor, sino que hay tres iguales, indistinguibles. Se sabe que solo una de las tres "llaves" activa la luz (y que la luz funciona, naturalmente).
El problema consiste en lo siguiente: la puerta de la habitación está cerrada. Uno tiene el tiempo que quiera para "jugar" con los interruptores. Puede hacer cualquier combinación que quiera con ellos, pero puede entrar en la habitación solo una vez. En el momento de salir, uno tiene que estar en condiciones de poder decir: "Esta es la llave que activa la luz". Los tres interruptores son iguales y están en la misma posición: apagado.
¿Cómo harías para saber cual es el interruptor correcto?

Class Diary 3rd of December

Hello. Today, in Math class, we did the following things: First, we spoke about the class climate. And then, we did some exercises that Fernando wrote in the blackboard ( he said that it exercises are the exercises of the global exam)
Sergio Moreno

viernes, 3 de diciembre de 2010

jueves, 2 de diciembre de 2010

Diario de Clase: 30 de Noviembre - 1 Diciembre

 Hello, today in class we are doing the exam of "Whole number". No ha sido muy dificil a lo que me esperaba, aunque el ejercicio 4 me ha costado mucho, y espero sacar mejor nota que en el último, un saludo. Álex M. 2º B
Hola.Soy Alvaro de 2ºA y hoy hemos hecho el examen de números enteros.

martes, 30 de noviembre de 2010

Diario de clase: 29 de Noviembre

Hello, today in class we copied "Roots" and do the sheet for the next exam of the "Whole numbers". Álex M. 2º B

viernes, 26 de noviembre de 2010

Diario de clase: 22 y 23 de Noviembre

Diario de clase: 23 de Noviembre Hello. Today in class we corrected the exercises 13, 14, 17, 22 and 25 on page 29. Then, we copied "Power and root". Then, Fernando sent us the exercises 27, 28, 30 and 31 on page 30. Juan 2ºB

Diario de clase: 22 de Noviembre Today in class,we corrected the exircise, we copied "Multiplication and division" and after Fernando has sent the exercise 13, 14, 17, 22 and 25. Álex M. 2º b

Diario de clase: 22 de Noviembre Today in class,we corrected the exircise, we copied "Multiplication and division" and after Fernando has sent the exercise 13, 14, 17, 22 and 25. Álex M. 2º b

Hola soy alvaro de 2ºA. Y hoy en clase hemos dado la teoria sobre las propiedades de las potencias y luego el profesor, nos ha mandado los ejercicios 33,34,35,38,44,46y 47 de la página 32 del libro de matemáticas.Eso es todo

domingo, 21 de noviembre de 2010

Problema 6: Encuesta en la empresa

Ya se ha publicado la solución al problema 5 como comentario en su artículo correspondiente.
Intentad este nuevo problema:


En una empresa de 50 trabajadores se han obtenido los siguientes datos en una encuesta:

  • 22 juegan a las quinielas, 25 son aficionados al fútbol y 28 están casados.
  • 11 son aficionados al fútbol y, además, hacen quinielas, 12 son casados y hacen quinielas y 14 son casados y aficionados al fútbol.
  • 7 son casados, aficionados al fútbol y hacen quinielas.
¿Cuántos son solteros, no son aficionados al fútbol y no hacen quinielas?
Justifica tu respuesta dando las explicaciones necesarias.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Diario de clase: 18 de Noviembre

 Hello. Today in class, we did and corrected the exam of calculator. Then, we corrected the exercise 35 on page 36. Juan 2ºB

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Cálculo con enteros

Practica el cálculo con enteros. Más adelante tendréis una prueba evaluable similar.
Mueve la barra de desplazamiento a la derecha para ver los controles.


martes, 16 de noviembre de 2010

lunes, 15 de noviembre de 2010

viernes, 12 de noviembre de 2010

Diario de clase: 10 de Noviembre

Hello. Today we corrected the exercises 7 and 9 on page 22 and the exercises 3 and 4 on page 24. Then we copied "Highest Common Factor (HCF)" and "Optimum Way". Next, Fernando has given us the exercises 2a, 2b, 3 and 4 on page 25. Juan 2ºB

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Diario de clase: 9 de Noviembre

Hello. Today in class we corrected the exercise which take house. We copied "Decomposition of a number in prime factors (Factorization)", "Lowest common multiple (lcm)" and "Optimum Way". Then Fernando has given us the vocabulary for the unit for the next exam of vocabulary and after he sent exercise 7 and 9 of page 22 and 2 and 3 of page 24. Álex M. 2º B

Geometry Vocabulary Test Grades

2º A Geometry vocabulary grades here

martes, 9 de noviembre de 2010

Diario de clase: 8 de Noviembre

 Today in class we reviewed the "Divisibility Criteria" and we copied one exercise, "Prime and Composite Number" and "Criba de Erastóstenes". After Fernando sent exercise 4 of page 21. Álex M. 2º B

viernes, 5 de noviembre de 2010

Problema 5: LA GRAN FUGA

 En una cárcel los presos están en ocho celdas de una planta cuadrada. En cada una de las celdas de los ángulos hay un preso y en cada una de las cuatro que forman los lados hay siete. El carcelero cuenta siempre el mismo número de presos que hay en cada hilera y hay nueve como siempre. En total hay 32 presos, por lo que el carcelero se retira a su oficina porque todo es correcto. En una segunda ronda, el carcelero vuelve a hacer recuento y las cuentas le salen, pero no se había percatado de que se habían fugado cuatro presos. ¿Qué hicieron los presos para burlar al carcelero? Al día siguiente se fugan otros cuatro, ¿cómo lo hacen? Y para rematar, al tercer día se fugan otros cuatro. ¿Cómo engañaron de nuevo al carcelero?

Propuesto por: Juan Gutiérrez Cuesta 2ºB

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Diario de clase: 3 y 4 de Noviembre

Hello. Today, in Math class Lisa was with us and we start a new unit called : "DIVISIBILITY AND WHOLE NUMBERS". We read and wrote the multiples and factors. Then we saw the divisibility criteria. And finally, Fernando said that we must do the exercise 1.2.4.5 and 9 of the page 19. Bye
Sergio M. 2º A


Today, we saw the exam for correct. Then, we star a new unit called: "Divisibility and whole numbers" and Fernando said that we must do the exercises 1,2,4,5 and 9 of the page 19. Un salute. 
Juan Gutiérrez Cuesta 2ºB

Solución al problema de Batman y Robin

Ya están publicadas vuestras respuestas en el artículo correspondiente.


El camino más corto siempre es la línea recta. Desarrollamos el cubo:
y con el Teorema de Pitágoras la solución es $$\sqrt 5 =2,23$$.

Notas del control de geometría en el espacio

Notas de 2º A aquí.


Notas de 2º B aquí.


El examen ha resultado un poco flojo. Se nota que algunos de vosotros no habéis estudiado mucho. No os despistéis. Ánimo y adelante.


Resultados:
2º A: Nota media de la clase: 5,3; Aprobados 14, Suspensos 8.
2º B: Nota media de la clase: 4,7; Aprobados 9, Susupensos 13.

domingo, 31 de octubre de 2010

Diario de clase: 29 de Octubre

Today in class we read the sheet with the definitions of "Spaces Figures". Then, we studied for the exam and we made the sheet with problems. 
Juan Gutiérrez Cuesta 2ºB


Thanks Juan, very good!

jueves, 28 de octubre de 2010

Diario de clase: 27 de Octubre.

Today in class we corrected the exercise 27 and 28 on page 217. Then, Fernando give us a sheet with the definitions of "Spaces Figures" and other sheet with problems about volumesfor the exam. A salute. Juan Gutiérrez Cuesta 2ºB

martes, 26 de octubre de 2010

Diario de clase: 26 de Octubre

 Hoy en clase hemos estado corrigiendo los ejercicios 24 y 25 de la página 216, hemos hecho el ejercicio 26 de esa misma página y por último nos ha mandado los ejercicios 27 y 28. Hoy añado en lo deportivo los distintos enfrentamientos que tendra lugar hoy de la copa de S. M. el Rey. Un saludo Alex M. 2º b


Very good Alex! Try in english too..

Diario de clase: 25 de Octubre

 Hoy en clase hemos estado corrigiendo los ejercicios 22 y 23 de la página 216 y nos ha esplicado de nuevo como calcular el tronco de un cono. También aprovecho para señalar el polémico Villareal 0-2 At. de Madrid en el cuál, el colegiado estuvo muy desafortunado al no señalar 3 claros penaltis al Atlético. Un saludo Alex M. 2º b

lunes, 25 de octubre de 2010

El internado

Parece que en el Internado también estudiaban algo. ¿De qué teorema hablan?


sábado, 23 de octubre de 2010

Diario de clase: 20 de Octubre

hola soy Álvaro de 2º A y lo que hemos hecho hoy ha sido ver una página de internet mientras que Lisa nos la traducia. Luego al final hemos estado haciendo unas preguntas de la página de internet.

Diario de clase: 21 de Octubre

Hoy en clase hemos estado haciendo una prueba que haremos sobre todas las asignaturas en marzo y en el futuro serán así los exámenes. Trataba de mostrar lo aprendido en problemas que podrian surgir en la vida real. Un saludo Alex M. 2º b

martes, 19 de octubre de 2010

Problema 4: Batman y Robin

Batman y Robin fueron capturados por el malvado Enigma y están atrapados en la superficie del cubo de Enigma. ¡Necesitan tu ayuda! Batman está en un vértice del cubo mientras Robin está en el opuesto. Batman está muy solo y echa de menos a Robin. Si Batman está confinado a la superficie del cubo, ¿cuál es la longitud del camino más corto hasta Robin?

lunes, 18 de octubre de 2010

Ha muerto Benoit Mandelbrot, padre de los Fractales

Ha muerto Benoit Mandelbrot uno de los grandes matemáticos (y científicos, en general) del siglo XX. Descubridor de los fractales.




Las nubes no son esferas, las montañas no son conos, las costas no son circulares y las cortezas de los árboles no son lisas, así como los relámpagos no viajan en línea recta.
Benoit Mandelbrot
Las matemáticas forman parte de todo, pero en pocos campos como en el de la geometría fractal podemos ver como estas se expresan en el mundo real, ya que la forma de las líneas de la costa, la de los copos de nieve, o incluso la de nuestro sistema circulatorio, por citar sólo algunos ejemplos, son fractales. Este es el conjunto que lleva su nombre:

Miradlo desde más cerca:


viernes, 15 de octubre de 2010

Control de Geometría: Resultados

Notas de 2º A pincha aquí

Notas de 2º B pincha aquí

Los archivos están protegidos con la clave que acordamos. Si no la recordáis mandadme un correo.

viernes, 8 de octubre de 2010

Problema 3: COLOR DEL SOMBRERO

En el dibujo hay 4 hombres enterrados hasta el cuello. No se pueden mover, por lo tanto sólo ven lo que tienen enfrente. Entre el hombre A y el B hay una pared opaca. Saben que 2 de ellos tienen el sombrero blanco y los otros 2 negros. No saben de qué color es el sombrero que ellos mismos llevan. Para no ser fusilados, uno de ellos tiene que decir al verdugo cuál es el color de su sombrero. Si se equivoa, todos serán fusilados, no están autorizados ni a hablar ni a darse la vuelta, y tienen 10 minutos para encontrar la solución de lo contrario todo se acaba... Al cabo de unos minutos uno de ellos da su respuesta al verdugo, ¿cuál de ellos llama al verdugo? ¿Por qué está seguro del color de su sombrero?


Problema propuesto por Juan Gutiérrez Cuesta.
¡Gracias Juan!

Diario de clase: 7 y 8 de Octubre

hola soy Álvaro otra vez y lo unico que hemos hecho hoy a sido el exámen de geometría.


Gracias Álvaro. A ver qué tal os ha salido...



lunes, 4 de octubre de 2010

Diario de clase: 4 de Octubre Class diary: 4th October

Class diary: 4th October Hello, today, in Math class, we do the next: We correct the exercises 18,19,20,21 and 22. Then, the teacher said that we have to do the exercises 2,3 and 4. This exercises are easy. Ah!, the exam will be this Thursday day 7th October. Bye
SMR, 2º A


Very good! Thanks!

Diario de clase: 1 de Octubre

Hola soy Alvaro otra vez y voy a admitir que la clase del otro día fue muy divertida porque hicimos papiroflexia y no tuvimos que copiar nada en el cuaderno . ¡OJALA TODAS LAS CLASES SEAN ASÍ!


Me alegro que os haya gustado. Se trataba de conocer los poliedros regulares de la mejor manera posible que yo creo que es tocándolos. Intentaré hacer más clases tan entretenidas como esa.

viernes, 1 de octubre de 2010

Problema 2: La contraseña

Para abrir mi caja fuerte debo introducir un número de 9 cifras diferentes (del 1 al 9). Dada mi condición de matemático, escogí un número tal que el número de dos cifras formado por la primera y la segunda sea divisible por dos. El número formado  por la segunda y la tercera es divisible por tres, y así sucesivamente hasta llegar al número formado por la octava y la novena cifras, que es divisible por nueve. Un día se me olvidó el número y desde entonces no la puedo abrir. ¿Puedes ayudarme a descubrir la contraseña o contraseñas posibles? La siguiente figura resume el enunciado:
Recuerda que un 2 con un punto encima simboliza a los múltiplos de 2, es decir, 
$\dot{2}$ ={2, 4, 6 , 8,…}  , etc.

martes, 28 de septiembre de 2010

Diario de clase: 28 de Septiembre

Today was math class...(hoy hemos dado en clase de matematicas)
 -Pyramids (piramides): A pyramid is a polyhedron that is limited by a base and whose lateral sides are triangles with a common vertex called vertex of the pyramid. 
-Cylinder (cinlindro): A cylinder is the space figure that is generated by a rectangle turning around one of its sides. 
-Cone(cono): A cone is the space figure that is generated by a right triangle turning around one of its cathetus.
 -Sphere(esfera): A sphere is the space figure that is generated by a semicircle turning around its diameter.
Víctor M. Moreno, 2º B
Good! Thank you, Víctor.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Poliedros regulares (Regular Polyhedrons)

Aquí están los cinco sólidos platónicos (los cinco únicos poliedros regulares, es decir, figuras en el espacio formadas por polígonos regulares iguales). Éste es uno de sus usos más divertidos: dados para múltiples juegos. Sobre todo de rol...
¿Sabéis cuál es cuál?

sábado, 25 de septiembre de 2010

Ilusión bailarina

Es sólo un dibujo, pero ¿a que parece que se mueve?


Diario de clase: 24 de Septiembre

Soy Víctor Moreno de 2º B:
Hoy hemos dado en la clase de matemáticas más vocabulario de matematicas en inglés. Poliedros (polyhedrons). Prismas (prisms), etc.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Problema 1

A ver si os sale:

Augustus de Morgan (¿?-1871) fue un matemático inglés nacido en la India. Acostumbraba a recrearse en el planteamiento de adivinanzas y problemas ingeniosos. Este personaje nacido en el siglo XIX, planteaba esta adivinanza sobre su edad: "El año x2  tenía x años. ¿En qué año nací?".

¡Suerte!
Las soluciones las podéis mandar como un comentario a ésta artículo.


Diario de clase: 23 de Septiembre

Hola, soy Álvaro y voy a decir lo que fernando el profe de mates nos ha dado hoy en clase. 
1 hemos dado el teorema de pitagoras y 2 nos a puesto 3 ejemplos y después nos ha mandado un par de ejercicios. Esto es todo.


Gracias Álvaro. Animaos los demás. ¡Y probad a comentar en inglés!

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Game: Polygon Matching

You can review the polygons with this game. (click in game)
Do you know the difference between a rhombus and a square? How about a trapezoid and a parallelogram? Learn all the common polygons by playing this fun, timed matching game.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Bienvenida (Welcome)

Bienvenidos al blog de aula de Matemáticas de 2º de ESO en el IES "Juan de Padilla" de Illescas.
Espero que entre todos consigamos que sea un espacio útil y divertido, que complemente y desarrolle lo que veamos en clase.
Podéis participar como redactores de artículos o bien con comentarios sobre lo que aquí se vaya escribiendo.
Lo que queráis que se publique me lo mandáis a mi correo (profermate@gmail.com). Puede incluir fotos, enlaces, vídeos, etc.
Para hacer comentarios a los artículos se clica sobre "comentarios" al final del artículo. Os identificáis y debajo del editor se selecciona la opción "comentar como: anónimo" y clicáis en publicar. El profesor recibirá el comentario y lo hará visible en poco tiempo.
¡Podéis empezar ya!


Of course, I don't forget. We are an european section and it will be a bilingual blog. You can publish in english!